MUNDOORDENADORES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bueno; empezemos con un poco de información de cada uno..
Windows Vista
Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en computadoras de escritorio, portátiles, Tablet PC y centros multimedia. Antes de ser anunciado oficialmente el 22 de julio de 2003 su nombre en código fue "Longhorn" .
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de su predecesor, Windows XP, es decir el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrido el 25 de agosto de 1995, debido a que incluye además a otros productos como Microsoft Office 2007, y Exchange Server 2007. Actualmente Windows Vista ya tiene sucesor, llamado Windows 7.
Windows XP
Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra 'eXPeriencia'.
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Sucesor de Windows 2000 y Windows ME y antecesor de Windows Vista; es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 bits.
A diferencia de sus versiones anteriores presenta mejoras en la estabilidad y de la eficacia. Tiene una Interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada, un cambio de Microsoft promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el “DLL Hell” que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz.
Windows XP está construido en el código de Windows 2000 con una nueva interfaz gráfica (llamada Luna), el cual incluye características ligeramente rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan al entorno de escritorio presente en Mac OS X. La pantalla de login gráfica con imágenes para cada usuario es un buen ejemplo.
PRINCIPALES DIFERENCIAS
Meses después de la salida al mercado de Windows Vista muchos se pueden preguntar que diferencias realmente hay entre Windows Vista y Windows XP.
Vamos a ver cuáles son estas diferencias (al menos las principales, ya que las diferencias son muchísimas), centrándonos sobre todo en las versiones más cercanas, que son la Windows Vista Home Premium y la Windows XP Profesional.
Para empezar hay que resaltar que Windows Vista no es una actualización de Windows XP, se trata de un sistema operativo completamente nuevo.
La primera diferencia la observamos nada más comenzar la instalación de Windows Vista. Lo primero que nos encontramos es que se trata de un DVD, no de un CD, que requiere una menor intervención del usuario en el proceso de instalación y que ésta es un 50% más rápida que la de Windows XP.
Windows Vista solo se puede instalar en una partición con sistema de archivos NTFS, no se puede instalar en un sistema de archivos FAT32, a diferencia de Windows XP, que si bien el entorno óptimo es el sistema de archivos NTFS, se podía instalar en particiones con sistema de archivos FAT32. En un principio Microsoft comenzó a desarrollar un nuevo sistema de archivos denominado WinFS para Windows Vista, pero este proyecto ha sido abandonado, al menos de momento, sobre todo por el tema de compatibilidades.
Después de varias versiones de Windows, se abandona la API Win32, siendo sustituida por la API WinFX. Esta nueva API, junto con Avalon e Indigo son los pilares fundamentales del nuevo Windows Vista.
Avalon es el nombre en clave que se la ha dado a la nueva API (llamada Windows Presentation Foundation) que controla las ventanas (una de las mayores diferencias que el usuario va a notar), con ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Esta interface sólo está disponible si utilizamos tarjetas gráficas con aceleración 3D y compatibles con DirectX, además de una buena cantidad de memoria.
Indigo es el nombre en clave que tiene el nuevo sistema unificado de comunicaciones Windows Comunication Foundation. Se trata de un conjunto de tecnologías .NET desarrolladas para la creación y puesta en marcha de sistemas interconectados, que gira en torno a los servicios web, proporcionando una mensajería segura, fiable y organizada en transacciones. Están basadas en Microsoft .Net Framework. Este conjunto de tecnologías (al igual que otras novedades de Windows Vista) está previsto que pueda estar disponible como actualización para Windows XP.
Windows Vista presenta una nueva interface gráfica, denominada Aero, completamente rediseñado, bastante más agradable y configurable que la que presenta Windows XP. Aero está estrechamente ligado a Windows Presentation Foundation y presenta (cuando la tarjeta gráfica lo permite) unas barras de menús a base de transparencias y transiciones suaves. Unido a ellos está el sistema Flip 3D, que permite desplegar los archivos y programas abiertos en forma de pequeñas ventanas en la barra de tareas, permitiéndote ver que es lo que contiene cada una.
Otra de las grandes diferencias es relativa al tema de la seguridad. Microsoft anunció en su momento que Windows Vista iba a ser el Windows más seguro hasta el momento y realmente lo es. En el aspecto de la seguridad recomiendo que lean el tutorial Seguridad en Windows Vista.
Dentro de este apartado cabe reseñar que los nuevos usuarios de Windows Vista NO tendrán derechos de administrador por defecto, como era el caso de Windows XP.
Cabe destacar el nuevo firewall de Windows, más configurable y con la capacidad de bloquear conexiones de salida no autorizadas.
También cabe destacar el nuevo sistema antimalware Windows Defender, que está disponible como actualización para Windows XP.
Si bien en un principio Microsoft planeó desarrollar un antivirus para incluirlo en XP, esa idea fue descartada, por lo que deberemos instalar un antivirus de terceros.
En el caso de Windows Vista las actualizaciones son mucho más rápidas que en Windows XP y además se ha reducido en un 50% las veces en las que es necesario el reinicio del sistema tras la instalación de estas.
Windows Vista tiene capacidad nativa para grabar DVD, al contrario que XP, que solo tiene capacidad nativa para grabar CD.
Una novedad de Windows Vista es Windows Sidebar. Se trata de una serie de pequeños programas o gadgets (unos incluidos en el DVD de instalación de Windows Vista y otros que se pueden descargar de la web de Microsoft). Es algo similar al ya conocido por los usuarios de Mac OS X Dashboard, pero sin acceso a los programas en ejecución.
Windows Vista no trae el OutLook Express. Las funciones de este se reparten entre tres programas distintos:
Windows Mail, que es el programa de correo.
Calendario de Windows, que lleva todo el tema de agenda y calendario.
Contactos de Windows, que centraliza todos los contactos.
En Windows Vista se incluye un Centro de Sincronización llamado Sync Center, encargado de las sincronizaciones con otros dispositivos tales como Pocket PC, Bluetooth, etc., no siendo necesaria la instalación del Active Sync.
Se incorpora directamente en el sistema un lector de noticias RSS Realty Simple Syndication.
En Windows Vista se sustituye el WGA (Windows Genuine Advantage) por un nuevo sistema de protección antipiratería denominado WSPP (Windows Software Protection Platform), más potente que el WGA. Cuando detecte que la copia es pirata (o que no se ha activado), avisará al usuario, y si este no obtiene una copia legal (o activa el Windopws Vista) irá desactivando opciones del sistema, empezando por Aero, Windows Defender, etc., hasta dejar solo las funciones básicas, como el navegador y poco más.
Otra novedad importantísima en Windows Vista está en el Administrador de Discos. A diferencia de lo que ocurre en XP, el Administrador de discos permite reducir o expandir una partición. Esto hace que si queremos crear una partición podemos reducir la que tenemos y crear una nueva en el espacio que nos deja libre. Del mismo modo, para expandir una partición ya existente lo que tenemos que hacer es simplemente reducir (o eliminar) otra de las particiones que tengamos y expandir la que deseamos hacer mayor.
Windows Vista incorpora también una Herramienta de diagnóstico de memoria. El uso de esta herramienta es muy fácil. Windows Vista detecta automáticamente si existe algún posible problema con la memoria y lo notifica, dando la opción de ejecutar la herramienta de diagnostico inmediatamente o cuando reiniciemos. Esta herramienta es configurable y se puede hacer una tarea programada.
A diferencia de Windows XP (que incorporaba la versión 5), Windows Vista no incorpora el Messenger. Lo que trae es un acceso a la web de Microsoft para descargar el Windows Live Messenger en su versión más reciente.
Nos encontramos con un Explorador de Windows totalmente rediseñado (para mi gusto algo mas complicado de usar que el de XP, pero esto es una simple cuestión de gusto y de habituarse).
Windows Vista trae nuevos juegos 3D, así como los ya clásicos de Windows totalmente rediseñados en 3D.
Las versiones Windows Vista Home Premium y Windows Vista Ultimate incorporan el Windows Media Center, lo que convierte nuestro ordenador en un servidor Multimedia (hace falta el hardware correspondiente a las funciones de Media Center, como tarjeta de TV, etc.).
También tiene una herramienta de Recorte, que nos permite recortar y capturar una parte de la pantalla activa. Este recorte lo podemos editar y guardar como HTML, PNG, GIF o JPEG.
Windows Vista también tiene programas que se comportan de forma diferente a como lo hacen en Windows XP. Veamos algunos ejemplos:
Desfragmentador de discos: El desfragmentador de discos pasa a ser tarea de mantenimiento programable. Sigue pudiéndose ejecutar cuando deseemos, pero además se programa para que desfragmente el disco duro a la hora que indiquemos, dando a elegir diaria, semanal o mensual.
Restauración del sistema: Esta utilidad se implementa como herramienta de inicio de sesion, facilitando el rescate del sistema. Además ha sido actualizada para un mejor funcionamiento.
Además de las diferencias reseñadas, Windows Vista incluye nuevas versiones de programas ya conocidos, como es el caso de Internet Explorer 7.0, Búsqueda en el escritorio y Windows Media Player 11, ambos disponibles como actualizaciones para Windows XP.
Las diferencias con Windows XP, de Windows Vista se empezaron a hacer notorias con las mejoras gráficas que Windows realizó, utilizando la nueva versión de interfaz Aero. En las cuales se le incorporó las ventanas que fueron realizadas de forma vectorial con DirectX y XAML. Es por eso que la exigencia de Windows Vista de una placa aceleradora se hizo fundamental para una apariencia completa y rápida.
Entre las funciones de interactividad con el usuario, podremos encontrar la posibilidad de grabar DVDs sin la necesidad de contar con algún grabador externo, o la nueva línea de comandos denominada Monad, que reemplaza el viejo CMD.
En un primer momento se anunció un sistema de archivos que luego sería abandonado, su nombre era WinFS, y aparentemente no era un simple reemplazante del NTFS sino que era un agregado que le permitiría a Windows trabajar de forma mas rápida con bases de datos, al mejor estilo SQL.
En cuanto a Seguridad nos encontraremos con el mismo Windows Firewall perfeccionado en funcionamiento y adaptabilidad con los programas de intercambio, pero el agregado de Windows Defender, que como se habla en la sección de Seguridad, permitirá un mayor control de todos los archivos que interaccionan con el sistema operativo. Asi como también la eliminación o prevención de Spywares.
En lo que se refiere al control de Usuarios, veremos que el "User Account Control" es innovador y práctico sistema para la autentificación (comparado al básico de Windows XP), instalación y adaptabilidad de distintos usuarios a utilizar el Sistema Operativo sin molestar a los restantes, o lo que es mejor, sin poder acceder a programas, archivos o funcionalidades de las cuales no posean los respectivos permisos.
El famoso y recordado Outlook Express cambiará de nombre a Windows Mail, con otras tantas nuevas mejoras que le darán un mejor provecho al lector de correos defecto por Windows.
Referido a los backups y restauración del sistema, veremos integrado al inicio de Windows, dicha utilidad para que recuperar nuestro sistema sea mucho mas simple, y no se limite únicamente a poder ingresar a Windows para recuperarlo.
El Windows Genuine Advantage (WGA) ya tiene reemplazante, y es el "Windows Software Protection Platform (WSPP)", quien no sólo se conformará con avisar que se encuentra ante una copia pirata, sino que lentamente, y poco a poco, desactivará una por una de las funcionalidades elementales del sistema hasta dejar, por ejemplo, elementos básicos como el Navegador Internet Explorer o el Explorador de Windows.
Por último, Windows anunció que en el nuevo sistema operativo encontraremos las diferencias fundamentales contra su antecesor:
*Carga de programas mas rápida, aproximadamente un 15% mas veloz.
*El inicio tendrá menos tiempo de carga, reduciéndolo a un 50% menos que XP.
*Se podrá ingresar al modo de Suspensión en 2 segundos.
*El "Debe reiniciar para finalizar la instalación" se verá acortado en un 50% también.
*Aparentemente el instalador actual que posee es mucho mas veloz, tanto que todo Windows Vista podrá ser instalado en sólo 15 minutos, según anuncios.
PARA DESCARGARLOS AGANLO DESDE AQUI: http://www.taringa.net/posts/info/2013894/W_-XP-vs-W_-Vista-+-Portables-para-descargar.html
|
|
|
|
|
|
|
Esta web esta protegida por los derechos de autor.
|
|
|
|
|
|
|
|